
En la quinta edición del Festival organizado por la Escuela de Cine y Televisión/ESCINETV están concursando dos producciones realizadas por los participantes de Fábrica de Cine.
Organizado por la Escuela de Cine y Televisión/ESCINETV, el Festival de Cortos Estudiantiles ENFOQUE CREATIVO, llega a su quinta edición, dedicado a los estudiantes de cine de las escuelas del país que imparten esta materia, así como también a todos los interesados que forman parte del universo audiovisual venezolano.
La actividad se llevará a cabo este viernes 13 y sábado 14 de julio en los espacios del Río Teatro Caribe de San Bernardino, desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm. En este escenario tendrán lugar las presentaciones de músicos, cantantes, grupos de baile, y por supuesto las proyecciones de los cortometrajes concursantes.
En este sentido, los dos recientes documentales surgidos del proyecto Fábrica de Cine están presentes en dicho festival: Luces perdidas y Voces de una realidad, realizados por los participantes del proyecto, y en los cuales se recoge, mediante el testimonio de varios entrevistados, la difícil situación por la que atraviesa el país en estos momentos. Ambos films serán proyectados el día viernes 13, a las 2:00 pm.
Asimismo, la actividad contará con dos foros: el primero con el cineasta Edgar Rocca, director de la comedia El peor hombre del mundo (2016), el viernes 13; y el segundo con Luis Carlos Hueck, realizador de las exitosas Papita, maní, tostón (2013) y su secuela Papita 2da. Base (2017), el sábado 14.
El Jurado de esta quinta edición del Festival de Cortos Estudiantiles ENFOQUE CREATIVO está conformado por los realizadores Román Chalbaud y Pablo de la Barra, la productora de cine y televisión Raisa Soublette, y el actor William Goite.
El premio al Mejor cortometraje es cortesía de Amazonia Films y hay diploma para el Premio del Público.
El Festival forma parte de los festejos por los 35 años de la fundación de la Escuela de Cine y Televisión, liderada por María Cristina Capriles. La entrada es libre.