Cine Jacobo Penzo (Celarg) (Del 2 al 4/5/2025 )
Año: 2025
País: Venezuela
Género: Programación
Cine Jacobo Penzo (Celarg)
DIRECTOR
SINOPSIS

Cine Jacobo Penzo, espacio dedicado al cine alternativo y cultural ubicado en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), situado en la urbanización Altamira de Caracas. 


REFERENCIA

PROGRAMACIÓN 

 (Del 2 al 4 de mayo 2025)

CINE JACOBO PENZO

(Casa Rómulo Gallegos, Fundación Celarg, Av. Luis Roche con 3ra. Transversal, Altamira, Caracas)

 

  • VIERNES 2/5/2025 - 4:00 PM.

GRAN TOUR (Portugal – Italia – Francia – Alemania, 2024, 129 min.). Drama romántico histórico. Tráiler  

Dirección: Miguel Gomes. Guion: Telmo Churro, Maureen Fazendeiro, Miguel Gomes, Mariana Ricardo. Fotografía: Gui Liang, Sayombhu Mukdeeprom, Rui Poças. Reparto: Gonçalo Waddington, Teresa Madruga, Joana Bárcia, Jani Zhao, Manuela Couto, Diogo Dória.

 

Sinopsis: En 1918, Rangún es una ciudad bajo dominio colonial británico. El funcionario Edward abandona a su prometida Molly el día en que iban a casarse. Huye en un estado de melancolía, contemplando el estado de Molly. Decidida a casarse, Molly le sigue la pista.

 

Crítica: "Formidable aventura (...) tan enrevesada de explicar cómo sencilla de admirar. (...) Gomes nos sumerge en un viaje más allá del tiempo cuya arrebatada belleza, su humor y tristeza, conforman un emocionante lugar propio". Elsa Fernández-Santos: Diario El País.

 

Premios

- Festival de Cannes: Mejor dirección. 2 nominaciones

- Festival de Valladolid - Seminci: Mejor montaje. 2 nominaciones

- Premios Platino del Cine Iberoamericano: Nominada a Mejor película Iberoamericana.

- Premios Sophia: 3 premios. 11 nominaciones

- Seleccionada por Portugal para el Oscar como Mejor película internacional 

 

  • VIERNES 2/5/2025 – 6:10 p.m. 

CARANDIRÚ (Carandiru, Brasil – Argentina, 2003, 146 min.). Drama 

Dirección: Héctor Babenco. Guion: Héctor Babenco, Victor Navas y Fernando Bonassi; basado en el libro “Estaçao Carandiru”, de Drauzio Varella. Fotografía: Walter Carvalho. Música: André Abujamra. Reparto: Luiz Carlos Vasconcelos, Milton Gonçalves, Ivan de Almeida, Ailton Graça, Milhem Cortaz, Maria Luisa Mendonça, Aida Leiner, Rodrigo Santero.

 

Sinopsis: En una celda de la Casa de Detenciones de Sâo Paulo, mejor conocida por Carandiru, dos reos (Lula y Dagger) tienen una cuenta que saldar. Otro preso, Black Nigger, "juez" autoproclamado por mediar en disputas entre prisioneros, resuelve el caso a tiempo de dar la bienvenida al nuevo doctor encargado de comenzar un programa de prevención del SIDA en la penitenciaría. El doctor se enfrentará a las condiciones de los presos de la cárcel y las relaciones que se establecen en un lugar lleno de violencia. 

 

  • SÁBADO 3/5/2025 – 4:00p.m.

MISERICORDIA (Miséricorde, Francia – España – Portugal, 2024, 104 min.9. Drama. Tráiler  

Dirección y guion: Alain Guiraudie. Fotografía: Claire Mathon. Música: Marc Verdaguer. Reparto: Jacques Develay, Catherine Frot, David Ayala, Jean-Baptiste Durand, Félix Kysyl. 

 

Sinopsis: Jérémie regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de Jean-Pierre, antiguo jefe suyo. Ha decidido quedarse unos días en casa de Martine, su viuda. Pero una misteriosa desaparición, un vecino amenazante y un extraño sacerdote van a hacer que la en principio breve y tranquila estancia de Jérémie tome un giro inesperado.

 

Crítica: "Un buñueliano paseo por los límites de la realidad y el deseo. Alain Guiraudie completa un fascinante, atmosférico, sonámbulo y muy turbio viaje al fondo de los abismos del deseo (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)". Luis Martínez: Diario El Mundo.

 

Premios 

- Festival de Cannes: Sección Cannes Premier 

- Festival de Valladolid - Seminci: Espiga de Oro (mejor película) y Mejor guion

- Premios César (Francia): 8 nominaciones, incluyendo Mejor película

 

  • SÁBADO 3/5/2025 – 5:45 p.m. 

LA DISTANCIA MÁS LARGA (Venezuela – España, 2013, 113 min.). Drama. 

Dirección y guion: Claudia Pinto. Fotografía: Gabriel Guerra. Música: Vincent Barrière. Reparto: Carme Elias, Omar Moya, Alec Whaite, Iván Tamayo, Isabel Rocatti, Marcos Moreno, Malena González, Beatriz Vásquez, Alberto Rowinsky, José Roberto Díaz.

Sinopsis: A Martina, española de 60 años, le quedan pocos meses de vida y ha decidido viajar a la Gran Sabana con el firme propósito de morir en el lugar en el que un día fue feliz. Quiere subir al monte Roraima y dejarse morir en el camino, pero descubre que no puede hacerlo si no contrata a un guía que la acompañe. La inesperada visita de su nieto Lucas, un venezolano de 12 años, dará un vuelco a sus planes: le pondrá delante al verdugo que necesita y, a la vez, el cariño que podría impedir que llevase sus planes a cabo. 

 

  • DOMINGO 4/5/2025 – 4:00 p.m.

EL FESTÍN DE BABETTE (Babettes gæstebud, Dinamarca, 1987, 103 min.). Drama.

Dirección: Gabriel Axel. Guion: Gabriel Axel; sobre una historia de Karen Blixen. Fotografía: Henning Kristiansen. Música: Per Norgard. Reparto: Stéphane Audran, Jean-Philipe Lafont, Gudmar Wivesson, Jarl Kulle, Brigitte Federspiel, Lisbeth Movin, Bodil Kjer, Bibi Andersson.

 

Sinopsis: Siglo XIX. En una remota aldea de Dinamarca, dominada por el puritanismo, dos ancianas hermanas, que han permanecido solteras, recuerdan con nostalgia su lejana juventud y la rígida educación que las obligó a renunciar a la felicidad. La llegada de Babette, que viene de París, huyendo de la guerra civil, cambiará sus vidas. La forastera pronto tendrá ocasión de corresponder a la bondad y al calor con que fue acogida. Un premio de lotería le permite organizar una opulenta cena con los mejores platos y vinos de la gastronomía francesa.

 

  • DOMINGO 4/5/2025 – 5:45 p.m.

ELEFANTE BLANCO (Argentina – España, 2012, 106 min.). Drama. 

Dirección: Pablo Trapero. Guion: Alejandro Fadel, Martín Mauregui, Santiago Mitre y Pablo Trapero. Fotografía: Guillermo Nieto. Música: Michael Nyman. Reparto: Ricardo Darín, Jérémie Rénier, Martina Gusman, Federico Benjamín Barga, Mauricio Minetti, Walter Jacob.

 

Sinopsis:  Dos curas, Julián y Nicolás, trabajan junto a Luciana, una asistente social, en una villa de Buenos Aires. Juntos luchan mano a mano para resolver los problemas sociales del barrio. Su trabajo los enfrentará tanto a la jerarquía eclesiástica y a los poderes gubernamentales como al narcotráfico y a la fuerza policial, arriesgando sus vidas por defender su compromiso y lealtad hacia los vecinos del barrio.

FUNCIONES EN CARACAS:
GALERíA DE FOTOS: Cine Jacobo Penzo (Celarg) Cine Jacobo Penzo (Celarg) Cine Jacobo Penzo (Celarg)
FICHA TÉCNICA:
Funciones Disponibles.