La bestia (38º Festival de Cine Francés 2024) Título Original: La bête
Año: 2023
País: Francia - Canadá
Género: Drama · Romance · Fantasía / Idioma: Francés, sub. esp.
Duración: 146 min / Clase B
La bestia (38º Festival de Cine Francés 2024)
DIRECTOR
Bertrand Bonello
Bertrand Bonello
SINOPSIS

En un futuro cercano, donde la inteligencia artificial reina, las emociones se han convertido en una amenaza. Para librarse de ellas, la joven Gabrielle decide purificar su ADN en una máquina que la sumergirá en sus vidas pasadas. Allí se reencuentra con Louis, su gran amor. Pero está abrumada por el miedo y por la sensación de que la catástrofe se avecina. 

 


REFERENCIA

Tras estrenar en el Festival de Berlín la cinta Coma (2022), un drama fantástico que combina imagen real con animación y que contiene la última actuación en vida de Gaspar Ulliel, el realizador, guionista y compositor francés Bertrand Bonello (Niza, 1968) dirige La bestia (La bête, 2023), su décimo largometraje, un drama romántico de ciencia ficción inspirado libremente en la novela corta de Henry James de 1903, “La bestia en la jungla”, y tuvo su estreno mundial en competencia oficial en el Festival Internacional de Venecia.

 

La novela de James también fue adaptada al cine el mismo 2023, bajo la dirección del cineasta austríaco Patric Chiha, protagonizada por Anaïs Demoustier y Tom Mercier, estrenada en el Festival de Berlín.  

 

La novela cuenta la historia de un hombre que espera un acontecimiento extraordinario que cambiará toda su vida. Le pide a una mujer que lo espere con él, hasta un trágico desenlace. En relación al cuento, Bonello invirtió los papeles e hizo del personaje femenino el que espera y tiene presentimientos: "Quería que La bestia fuera a la vez una película sobre una mujer y sobre la actriz que la encarna". Precisa: "’La bestia en la selva’ es un texto que me interesaba desde hacía mucho tiempo. Pero sólo tomé el argumento, el de la bestia escondida, el miedo a amar. La Bestia es un ser más que libre... "

 

La mayor parte del diálogo que se escucha en la escena del baile largo al principio proviene de Henry James, luego la película se despega de la novela.

 

Una parte de la historia ocurre en 2044 (también ocurre en 1910 y 2014). El director ha querido hacer de La bestia una "cuasi-distopía", proponiendo un futuro lo suficientemente cercano como para que el espectador lo encuentre imaginable: "El trabajo o los afectos... Es un dilema atroz hacia el que tal vez nos dirigimos, en una sociedad cada vez más controlada, y cuya creciente ausencia de conexión con el secreto rima con la ausencia de libertad, pero que me permitió desarrollar una historia y una reflexión sobre una historia de los sentimientos".

 

El director quiso evitar caer en lo ‘ultratecnológico’, que rápidamente puede parecer pasado de moda, y en el postapocalíptico, donde todo está en ruinas: "No hay un futurismo extravagante. La evolución del mundo es mucho más conductual e ideológica. Es un mundo lleno de una nueva serenidad, calmado en apariencia, pero aterrador en sustancia”.

 

(Fuente: www.allocine.fr)  

 

Premios

  • Festival de Venecia: Nominada a León de Oro - Mejor película.
  • Festival de Sevilla: Nominada a Giraldillo de Oro- Mejor película.
  • Festival de Valladolid - Seminci: Mejor actriz. 2 nominaciones
FUNCIONES:
GALERíA DE FOTOS: La bestia (38º Festival de Cine Francés 2024) La bestia (38º Festival de Cine Francés 2024) La bestia (38º Festival de Cine Francés 2024)
FICHA TÉCNICA:
Guion: Bertrand Bonello, Guillaume Bréaud, Benjamin Charbit; basado en la novela 'La bestia en la jungla' de Henry James.
Producción: Bertrand Bonello, Justin Taurand - Les films du Bélier / My New Picture.
Fotografía: Josée Deshaies.
Montaje: Anita Roth.
Música: Bertrand Bonello, Anna Bonello.
Director de Arte: Katia Wyszkop.
Intérpretes: Léa Seydoux, George Mackay, Elina Löwensohn, Guslagie Malanda, Weronika Szawarska.
Distribución: Gran Cine
Funciones Disponibles.