
Cine Jacobo Penzo, espacio dedicado al cine alternativo y cultural ubicado en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), situado en la urbanización Altamira de Caracas.
REFERENCIA
PROGRAMACIÓN
(Del 25 al 27 de abril 2025)
CINE JACOBO PENZO
(Casa Rómulo Gallegos, Fundación Celarg, Av. Luis Roche con 3ra. Transversal, Altamira, Caracas)
- VIERNES 25/4/2025 – 4:00 p.m.
LA CIUDAD Y LOS PERROS (Perú, 1986, 135 min.). Drama · Adaptación literaria.
Dirección: Francisco J. Lombardi. Guion: José Watanabe; basado en la novela homínima de Mario Vargas Llosa. Fotografía: Pili Flores Guerra. Música: Enrique Iturriaga. Reparto: Gustavo Bueno, Pablo Serra, Juan Manuel Ochoa, Luis Álvarez, Eduardo Adrianzen, Liliana Navarro.
Sinopsis: En el Leoncio Prado de Lima, colegio militar de la capital de Perú, las condiciones de vida son tremendamente duras, tanto por la obligación y observancia del código castrense como por la asunción de otro código no escrito impuesto por los cadetes, alumnos del internado, que no es otro que el de la ley de la selva: devorar para no ser devorado. El sistema genera un universo de traiciones y lealtades donde el machismo y la brutalidad surgen como valores principales.
Premio
- Festival de San Sebastián: Mejor director
- VIERNES 25/4/2025 – 6:15 p.m.
A LA DERIVA (Feng Liu Yi Dai, China, 2024, 111 min.). Drama · Romance. Tráiler (VO, sub. inglés)
Dirección: Jia Zhangke. Guion: Wan Jiahuan, Jia Zhangke. Fotografía: Nelson Yu Lik-wai, Eric Gautier. Música: Lim Giong. Reparto: Zhao Tao, Li Zhubin, Jianlin Pan, Lan Zhou, Zhou You.
Sinopsis: En la China de principios de los años 2000, Qiao Qiao y Guao Bin comparten un amor apasionado pero frágil. Cuando Guao Bin desaparece para probar suerte en otra provincia, Qiao Qiao decide ir en su busca.
Crítica: "El retrato femenino resultante no solo resulta coherente sino rotundamente conmovedor (...) lo que aquí importa no son los sucesos que aparecen en pantalla, sino la cadencia poética y la embriagadora atmósfera de melancolía de las que Jia los envuelve". Nando Salvá: Diario El Periódico.
Premio
- Festival de Cannes: Nominada a Palma de Oro: Mejor película
- SÁBADO 26/4/2025 – 4:00 p.m.
LA CIÉNAGA (Argentina – España, 2001, 102 min.). Drama familiar.
Dirección y guion: Lucrecia Martel. Fotografía: Hugo Colace. Música: Herve Guyader, Emmanuel Croset. Reparto: Graciela Borges, Mercedes Morán, Martín Adjemián, Daniel Valenzuela, Leonora Balcarce, Silvia Baylé, Sofía Bertolotto.
Sinopsis: Dos familias -una de clase media urbana y otra de productores rurales en decadencia- se entrecruzan en el sopor provinciano de una Salta caótica e inmutable, donde nada sucede pero todo está a punto de estallar.
Crítica: "Martel propone una nueva mirada femenina que conjuga sutileza, sensibilidad y una singular ductilidad para manejar las distintas aristas dramáticas, visuales e interpretativas de su obra coral. (...)". Puntuación: ★★★★★ (sobre 5). Diego Batlle: OtrosCines.com.
Premios
- Festival de Berlín: Premio Alfred Bauer
- Festival de Sundance: Mejor guion
- Festival internacional de La Habana: Gran Coral a la mejor película
- SÁBADO 26/4/2025 – 6:00 p.m.
CÓNCLAVE (Conclave, Reino Unido – USA, 2024, 120 min.). Drama · Intriga.
Dirección: Edward Berger. Guion: Peter Straughan; basado en la novela homónima de Robert Harris. Fotografía: Stéphane Fontaine. Música: Hauschka. Reparto: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Lucian Msamati, Carlos Diehz, Sergio Castellitto, Isabella Rossellini.
Sinopsis: Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable de dirigir el cónclave. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
Premios
- Premios Oscar: Mejor guion adaptado; 8 nominaciones
- Premios Globos de Oro: Mejor guion. 6 nominaciones
- Premios BAFTA: Mejor película, mejor film británico, guion adaptado y montaje; 12 nominaciones
- Festival de San Sebastián: Nominada a Concha de Oro: Mejor Película
- Premios del Cine Europeo (EFA): Nominada a Mejor actor
- Premios Satellite Awards: 8 nominaciones
- DOMINGO 27/4/2025 – 4:00 p.m.
CORINA (México, 2024, 96 min.). Comedia · Drama. Tráiler
Dirección: Urzula Barba. Guion: Samuel Sosa, Urzula Barba. Fotografía: Gerardo Guerra. Música: Gustavo Reyes, Andrés Sánchez. Reparto: Naian González Norvind, Cristo Fernández, Mariana Giménez, Laura de Ita, Ariana Candela, Carolina Politi, Mónica Bejarano, Ruth Ramos.
Sinopsis: Corina tiene 20 años y no sale de su casa más que para trabajar en una editorial que se encuentra en la colonia donde vive. Después de cometer un grave error con el final de la saga de libros más afamada de la empresa, Corina deberá vencer sus miedos con ayuda de Carlos y emprender un viaje en búsqueda de una misteriosa escritora para salvar su trabajo y el de sus compañeros.
Crítica: "Una comedia de matices y sutilezas (...) Corina brilla por una aparente sencillez, que explora temas como la adicción a la soledad actual, pero en un tono de cáustica comedia. Lograda en la muy sutil dirección de actores". Gerardo Gil: Diario El Sol de México.
Premio
- Festival SXSW (South by Southwest): Premio del Público (Global)
- DOMINGO 27/4/2025 – 5:40 p.m.
EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES (The Postman Always Rings Twice, USA, 1981, 123 min.). Cine negro · Intriga.
Dirección: Bob Rafelson. Guion: David Mamet; basado en la novela de James M. Cain. Fotografía: Sven Nykvist. Música: Michael Small. Reparto: Jack Nicholson, Jessica Lange, John Colicos, Michael Lerner, John P. Ryan, Anjelica Huston.
Sinopsis: En Estados Unidos, durante la Gran Depresión, un vagabundo llega a un restaurante situado en una carretera secundaria. El dueño le ofrece un trabajo, pero él lo rechaza. Sin embargo, cuando ve a la mujer del propietario, el forastero decide quedarse.
Crítica: "Interesante 'remake' del clásico de Tay Garret -sin duda la mejor versión de la novela de Cain-, entonces con John Garfield y Lana Turner. El guion de David Mamet reforzó el contenido erótico, apoyado por unas espléndidas interpretaciones, además de dar un nuevo sentido a la mesa de la cocina". FilmAffinity.
Premio
- Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso)