Noticias
HTTPS://ZULIA.LIVE/ / ZULIA.live / Martes 01 de Febrero
Palmarés del Festival Manuel Trujillo Durán 2022
Palmarés del Festival Manuel Trujillo Durán 2022

Este lunes 31 de enero el Festival Nacional e Internacional del Cortometraje Manuel Trujillo Durán entregó sus premios a las producciones participantes, siendo el cortometraje nacional "Sotavento", de Marco Salaverría, el que se llevó mayor número de reconocimientos, 4 en total: Mejor ficción, guion, cámara y sonido.  

 

Este lunes 31 de enero, la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia, dirigida por el cineasta Jon Aitor Romano, dio por concluida la XVI edición del Festival Nacional e Internacional de Cortometrajes «Manuel Trujillo Durán», organizado por el  Cine Club Universitario del Departamento Audiovisual de esta dependencia Universitaria.

 

Romano agradeció a los patrocinantes y entes colaboradores, y del mismo modo anunció su interés de convocar a la próxima edición del Festival promoviendo la diversidad cultural amerindia, afrodescendiente y multiétnica, de manera concéntrica.

 

Los ganadores fueron anunciados por Diana Rodríguez, por parte del Departamento Audiovisual de la Dirección de Cultura, siendo los cortometrajes ganadores de la sección nacional:

 

-Mejor Sonido: “Sotavento” (Marco Salaverría)

-Mejor Música: “Vela” (Dayana Gauthier)

-Mejor Montaje: “Golpe de vida” (Luis Alejandro y Andrés Eduardo Rodríguez)

-Mejor fotografía: “El hijo” (Pablo Zapata)

-Mejor Dirección de Arte: “El hijo”

-Mejor Cámara: “Sotavento”

-Mejor Actor: Luis Baralt por “La radio” (Carlos Novella)

-Mejor Actriz: Valeria Barrios por “Esperando a María” (Ariana Cooper Bermúdez)

-Mejor Cortometraje Estudiantil: “La radio”

-Mejor Cortometraje Documental: “Golpe de vida”

-Mejor Cortometraje Animado: “Sueño con ser libre” (Adriana Corzo)

-Mención Especial Nacional: “La intemperie” (Daniel Paz)

-Cortometraje Derechos Humanos: “Un hombre de la periferia” (Pablo A. de la Barra)

-Mejor Ópera Prima: “Esperando a María”

-Mejor Guion: “Sotavento”

-Mejor Dirección: “El hijo”

-Mejor Cortometraje de Ficción: “Sotavento”

 

La competencia internacional, que se pudo apreciar en las proyecciones realizadas en el teatro Baralt y el Centro Bellas Artes, recibieron también su premiación, quedando de la siguiente manera:

 

-Mención Especial del Jurado Actor: Igor Kowalunas por “Estancado / Stagnant” (Konrad Kultys)

-Mención Especial del Jurado Actriz: Anna Paliga por “Los sueños de la gente solitaria / The Dreams of Lonely People” (Marek Leszczewski) 

-Premio al Mejor Cortometraje Estudiantil (Competencia Internacional): “Yollotl (Heart/Corazón), de Fernando Colin Roque (Francia/México)

-Premio a la Mejor Ópera Prima(Competencia Internacional): “Los sueños de la gente solitaria / The Dreams of Lonely People”

-Premio a la Mejor Película (Competencia Internacional): “Estancado /Stagnant” 

 

La velada terminó con un brindis y la proyección de una selección de video-arte, donde los premiados y el público asistente pudieron compartir los pormenores de este festival que, a pesar de la pandemia, logró cumplir con su objetivo. 

Espacio Publicitario
Niños de Las Brisas - Estreno
Espacio Publicitario
En busca de la felicidad - Cine Ávila Líder
Espacio Publicitario
La Bestia - Estreno
Espacio Publicitario
Es mi derecho (Fábrica de Cine 7)
Espacio Publicitario
Desilusión aprendida (Fábrica 10)
Espacio Publicitario
Rompiendo barreras (Fábrica 9)
Espacio Publicitario
DiscapaCiudad (Fábrica de Cine 7)
Espacio Publicitario
Masculinidad Deconstruida (Fábrica 7)
Espacio Publicitario
En busca de un sueño (Fábrica 7)
Espacio Publicitario
Tolerancia democrática (Fábrica 7)
Espacio Publicitario
Oportunidades sin barreras (Fábrica 9)
Espacio Publicitario
Más allá del voto (Fábrica 7)
OTRAS NOTICIAS