Noticias
WWW.NOTICINE.COM / www.noticine.com / Martes 01 de Enero
El Festival de San Sebastian, listo para desplegar su alfombra... fucsia

Con algunas obras ya estrenadas en Toronto, el festival donostiarra espera superar la mediocridad reinante de la última Mostra veneciana
Tras las malas críticas recibidas por la Mostra de Venecia de este año, San Sebastián -festival que se desarrollará desde este jueves al día 27 de septiembre- intentará presentarse como un oasis frente a tanta mediocridad. Las películas, sobre todo de la Sección Oficial (más de la mitad ya estrenadas en Toronto días pasados), dictarán sentencia y demostrarán si realmente el certamen donostiarra ha cumplido el objetivo. La alfombra (fucsia, en honor al cartel de este año) ya está desplegada para que desde mañana la pisen cineastas y astros de la pantalla.
La actriz Belén Rueda y la presentadora local Edurne Ormazabal ejercerán como maestras de ceremonia en la apertura de este viernes. También participarán en la gala, que arrancará en el Palacio del Kursaal a las 20 horas, Miguel Angel Silvestre, Pilar Bardem, Juan Echanove, Assumpta Serna, Lucía Jiménez, Bárbara Goenaga, Clara Lago y Álvaro Cervantes.
El jurado, presidido por Jonathan Demme (director de Philadelphia o El silencio de los inocentes entre otras), tendrá la difícil y siempre controvertida decisión de elegir a los afortunados que recibirán las Conchas de este año. Junto a él formarán parte de ese selecto elenco el director de fotografía Michael Ballhaus, la productora Martina Gusman, el director/escritor/actor Masato Harada, las directoras Nadine Labaki y Clare Peploe y la actriz Leonor Watling.
Las películas que forman parte de la Sección Oficial este año son: la japonesa Aruitemo, Aruitemo, la coreana Bi mong, la producción iraní-francesa Asbe du-pa, las francesas La belle personne y Louise-Michel, la danesa Den du frygter, la película coproducida entre Túnez, Palestina y Holanda Eid Milad Laila, la americana Frozen river, la inglesa Genova, la canadiense Maman est chez le coiffeur y la coproducción Turquía/Alemania/Francia/Bélgica Pandoranin kutusu.
A todas ellas hay que añadir las tres películas españolas que este año intentarán obtener el preciado premio. Camino de Javier Fesser, Tiro en la cabeza del triunfador del pasado año Jaime Rosales y El patio de mi cárcel de la debutante Belén Macías, intentarán agradar a público y jurado.
Además, fuera de concurso pero compitiendo en la Sección Oficial, se presentarán cuatro títulos muy esperados que seguro llenarán de glamour la alfombra roja. The Other Man dirigida por Richard Eyre y protagonizada por Liam Neeson, Antonio Banderas y Laura Linney dará el pistoletazo de salida en la Gala Inaugural. La clausura del Festival contará con la película The Brothers Bloom de Ryan Johnson con Adrien Brody y Rachel Weisz en los papeles principales.
Para completar el cartel Ben Stiller presentará Tropic Thunder y Mark Herman El chico del pijama de rayas basado en el libro del mismo nombre.
El resto de secciones contará con un buen puñado de películas interesantes como por ejemplo Vicky Cristina Barcelona de Woody Allen o Burn After Reading de los oscarizados hermanos Cohen que participarán en la Sección Perlas-Zabaltegui.
También destaca la Sección Horizontes latinos con los mejores títulos iberoamericanos o la Sección Made in Spain que incluirá una selección de las películas más destacadas del cine español el pasado año junto con cuatro films pendientes de estrenar.Por otra parte Antonio Banderas y Meryl Streep recogerán los Premios Donostia de este año.
La organización anunció que entre los invitados figuran -aparte de los ya citados- Woody Allen, Javier Bardem, Rebecca Hall, Robert Downey jr., David Thewlis, Colin Firth, Michael Winterbottom, Paul Thomas Anderson, John Malkovich, Louis Garrel, Nelson Pereira dos Santos, Mario Monicelli, Terence Davies, Matthieu Kassovitz, Cecilia Roth, o Inés Efron, por citar sólo a los más destacados.
Un menú variado el que se presenta en la 56 edición del Festival. Sólo esperemos que la calidad de las obras presentadas esté más cercana del buen vino que de uno avinagrado.
OTRAS NOTICIAS