Carandirú (Sala Jacobo Penzo) (Viernes 2/5/2025 - 6:10 p.m. ) Título Original: Carandiru
Año: 2003
País: Brasil - Argentina
Género: Drama / Portugués, sub. esp.
Duración: 146 min / Clase C
Estreno en Venezuela: 5/3/2004
Carandirú (Sala Jacobo Penzo)
DIRECTOR
Héctor Babenco
Héctor Babenco
SINOPSIS

En una celda de la Casa de Detenciones de Sâo Paulo, mejor conocida por Carandiru, dos reos (Lula y Dagger) tienen una cuenta que saldar. Otro preso, Black Nigger, "juez" autoproclamado por mediar en disputas entre prisioneros, resuelve el caso a tiempo de dar la bienvenida al nuevo doctor encargado de comenzar un programa de prevención del SIDA en la penitenciaría. El doctor se enfrentará a las condiciones de los presos de la cárcel y las relaciones que se establecen en un lugar lleno de violencia.


REFERENCIA

El cineasta brasileño de origen argentino Héctor Babenco (Mar del Plata, 1946 - Sao Paulo, 2016), famoso por títulos como Pixote, la ley del más fuerte (Pixote: a lei do mais fraco, 1981), El beso de la mujer araña (Kiss of the Spider Woman, 1985) o Ironweed (1987), adapta el libro de Drauzio Varella, "Estaçao Carandiru", sobre una famosa cárcel brasileña en donde ocurrió una de las más sangrientas masacres. La película muestra sobrecogedoras imágenes de un relato donde se alternan el crimen, la venganza, el amor y la amistad.

 

Críticas

- "Una película de prisiones de riqueza inusual y un poder estremecedor". Michael Wilmington: Chicago Tribune. 

 

- "Impresionante regreso de Babenco: es la película sobre la vida en la cárcel más dura desde 'Midnight Express'". Lou Lumenick: New York Post

 

Premios

  • Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
  • Festival de Mar del Plata: Sección oficial de largometrajes
FUNCIONES EN CARACAS:
GALERíA DE FOTOS: Carandirú (Sala Jacobo Penzo) Carandirú (Sala Jacobo Penzo)
FICHA TÉCNICA:
Guion: Héctor Babenco, Victor Navas y Fernando Bonassi; basado en el libro Estaçao Carandiru, de Drauzio Varella.
Producción: Héctor Babenco, Oscar Kramer -
Fotografía: Walter Carvalho.
Montaje: Mauro .Alice.
Música: André Abujamra.
Director de Arte: Vera Hamburger.
Intérpretes: Luiz Carlos Vasconcelos, Milton Gonçalves, Ivan de Almeida, Ailton Graça, Milhem Cortaz, Maria Luisa Mendonça, Aida Leiner, Rodrigo Santero.
Distribución: Cinematográfica Blancica
Funciones Disponibles.