
Cine Jacobo Penzo, espacio dedicado al cine alternativo y cultural ubicado en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), situado en la urbanización Altamira de Caracas.
REFERENCIA
PROGRAMACIÓN
(Del 16 al 18 de mayo 2025)
CINE JACOBO PENZO
(Casa Rómulo Gallegos, Fundación Celarg, Av. Luis Roche con 3ra. Transversal, Altamira, Caracas)
- VIERNES 16/5/2025 – 4:00 p.m.
BLOW-UP: DESEO DE UNA MAÑANA DE VERANO (Blow-Up, Reino Unido – Italia, 1966, 111 min.). Drama · Intriga.
Dirección: Michelangelo Antonioni. Guion: Michelangelo Antonioni, Tonino Guerra; basado en el cuento de “Las Babas del diablo” de Julio Cortázar. Fotografía: Carlo Di Palma. Música: Herbie Hancock. Reparto: David Hemmings, Vanessa Redgrave, Sarah Miles, Peter Bowles, Jane Birkin, John Castle, Veruschka.
Sinopsis: Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado.
Crítica: "El maestro Antonioni recrea un Londres pop y psicodélico que oculta más aristas de las previsibles. Una película de intriga que esconde a su vez otras tramas. (...) Buena". Miguel Ángel Palomo: Diario El País.
Premios
- Oscar: 2 nominaciones: Mejor director y guion original
- Globos de Oro: Nominada a la mejor película extranjera de habla inglesa
- Premios BAFTA: 3 nominaciones: mejor film británico, fotografía y dir. artística
- Festival de Cannes: Palma de Oro - mejor película
- Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor película
- National Society of Film Critics (NSFC): 2 premios
- VIERNES 16/5/2025- 6:00 p.m.
VERMIGLIO (Italia – Francia – Bélgica, 2024, 119 min.). Drama · Historia. Tráiler
Dirección y guion: Maura Delpero. Reparto: Giuseppe De Domenico, Martina Scrinzi, Tommaso Ragno, Carlota Gamba, Roberta Rovelli, Orietta Notari, Patrick Gardener, Anna Thaler, Luis Thaler.
Sinopsis: Drama de época ambientado en un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia nos adentra en la familia del maestro local y nos muestra cómo la llegada de un soldado desertor alterará su vida y conducirá a todos sus miembros a un destino inesperado.
Crítica: "[Una] muestra de sutileza, intención y capacidad de contar todo en su justo tono y equilibrio. (...) Con un talento asombroso y mesurado, con imágenes de gran hermosura, con una sensibilidad enorme para comprender y contar, sin juzgar, a todos sus personajes". Tommaso Koch: Diario El País.
Premios
- Premios Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
- Festival de Venecia: Gran Premio del Jurado. 2 nominaciones
- Premios del Cine Europeo (EFA): 2 nominaciones
- Festival de Valladolid - Seminci: Nominada a Mejor Película - Espiga de Oro
- Premios Gotham: Nominada a Mejor película internacional
- Seleccionada para el Oscar
- SÁBADO 17/5/2025 – 4:00 p.m.
LA HERMANASTRA FEA (Den Stygge Stesøsteren, Noruega – Polonia – Suecia – Dinamarca, 2025, 105 min.). Terror. Tráiler
Dirección y guion: Emilie Blichfeldt. Fotografía: Marcel Zyskind. Música: Kaada, Vilde Tuv. Reparto: Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp, Flo Fagerli.
Sinopsis: Combinando comedia y terror, la película es una versión atrevida e inesperada del famoso cuento de "Cenicienta", vista a través de los ojos de Elvira, la hermanastra de Cenicienta. La sangrienta película sigue a Elvira en su lucha por competir con su increíblemente bella hermanastra en un reino donde la belleza es un negocio brutal. Elvira hará todo lo posible por atraer la atención del príncipe.
Crítica: "Un audaz debut de Blichfeldt como guionista y directora, una sátira social feminista bellamente captada y a menudo muy divertida, que llega a una conclusión de grand guignol". Jim Vorel: Paste Magazine.
Premios
- Festival de Sundance: Estreno en la sección Medianoche
- Festival de Berlín: Nominada a Sección Panorama - Premio del Público (Film)
- SÁBADO 17/5/2025 – 6:00 p.m.
Con el cortometraje “Anima” de Ana Cristina Barregán (México, 2013, 20 min.)
El PEPE: UNA VIDA SUPREMA (Argentina – Uruguay – Serbia, 2018, 74 min.). Documental. Tráiler
Dirección y guion: Emir Kusturica. Fotografía: Leonardo Hermo.
Sinopsis: La historia del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, quien cuenta sus experiencias durante su cautiverio y sus deseos para el futuro.
Crítica: "Un biodoc revelador. Si estás tentado de decir que es propaganda o una divinización, es que no estás mirando con suficiente profundidad". John Serba: Decider.
Premio
- Festival de Venecia: Fuera de concurso
- DOMINGO 18/5/2025 – 4:00 p.m.
EL BAÑO DEL DIABLO (Des Teufels Bad, Austrai – Alemania, 2024, 121 min.). Terror. Tráiler
Dirección y guion: Veronika Franz y Severin Fiala. Fotografía: Martin Gschlacht. Música. Anja Plaschg. Reparto: Anja Plaschg, Maria Hofstätter, David Scheid, Natalija Baranova, Lucas Walcher.
Sinopsis: En la Alemania de 1750, en un ambiente de crueldad, secretos y represiones, Agnes, quien no logra sentirse parte de la vida de Wolf, su esposo, aboca su vida a un acto de horror indescriptible.
Crítica: "Veronika Franz y Severin Fiala sorprenden con un filme de horror folclórico (...) apela al terror psicológico desde imágenes tan inquietantes como hermosas, que nunca buscan el susto, sino un profundo malestar". Elsa Fernández-Santos: Diario El País.
Premios
- Festival de Berlín: Oso de Plata - Contribución artística sobresaliente. 2 nominaciones
- Premios del Cine Europeo (EFA): Mejor diseño de vestuario
- Festival de Sitges: Mejor película
- DOMINGO 18/5/2025 – 6:10 p.m.
Con el cortometraje “Vete de mí” de Alberto Ponce (Argentina, 1996, 16 min.)
TÓTEM (México – Dinamarca – Francia, 2023, 95 min.). Drama. Tráiler
Dirección y guion: Lila Avilés. Fotografía: Diego Tenorio. Música: Thomas Becka. Reparto: Naíma Sentíes, Montserrat Marañón, Marisol Gasé, Lukas Urquijo, Mateo García Elizondo, Iazua Larios.
Sinopsis: Sol, una niña de siete años, pasa el día en casa de su abuelo, ayudando en los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre. A lo largo del día, el caos se apodera poco a poco de la familia, fracturando sus cimientos. Sol abrazará la esencia de dejarse llevar como una liberación para la existencia.
Crítica: "Cine irreprochable, con formas y contenido que, eso sí, exigen la participación activa de ese público que no solo mira, sino que también debe participar gracias a la ágil cámara de Avilés". Javier Ocaña: Diario El País.
Premios
- Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes a concurso
- Premios Independent Spirit Awards: Nominada a Mejor película extranjera
- Premios Platino del Cine Iberoamericano: 2 nominaciones
- Asociación de Críticos Norteamericanos (NBR): Nominada a Mejores películas extranjeras del año (por orden alfabético).
- Festival de Morelia: 3 premios.
- Asociación de Críticos de Los Ángeles (LAFCA): Nominada a Mejor película ext


