Cine Jacobo Penzo (Celarg) (Del 21 al 23/3/2025 )
Año: 2025
País: Venezuela
Género: Programación
Cine Jacobo Penzo (Celarg)
DIRECTOR
SINOPSIS

Cine Jacobo Penzo, espacio dedicado al cine alternativo y cultural ubicado en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), situado en la urbanización Altamira de Caracas. 


REFERENCIA

PROGRAMACIÓN 

 

CINE JACOBO PENZO

(Casa Rómulo Gallegos, Fundación Celarg, Av. Luis Roche con 3ra. Transversal, Altamira, Caracas)

 

  • VIERNES 21/3/2025 – 3:00 p.m. 

MAYAMI NUESTRO (Venezuela, 1981, 33 min.). Cortometraje · Documental. 

Dirección y guion: Carlos Oteyza. Fotografía: Héctor González. Música: Chuchito Sanoja y Freddy Veliz.  

 

Sinopsis: En 34 minutos se denuncia la locura que se adueñó de muchos venezolanos, que aprovechando la bonanza de la renta petrolera de finales de los 70 y principios de los 80, orientaron casi todos sus ahorros a viajes, compras e inversiones, en una ciudad que se estaba abriendo paso para convertirse en una de las más pujantes del continente americano, Miami.

 

Premios

- Festival de Huelva: Ganadora del Colón de Oro del Jurado al Mejor Cortometraje   

 

  • VIERNES 21/3/2025 – 3:30 p.m. 

LA COCINA (México – USA, 2024, 139 min.). Drama. Tráiler  

Dirección y guion: Alonso Ruizpalacios. Fotografía: Vilmos Zsigmond. Música: Fred Myrow. Reparto: Rooney Mara, Raúl Briones, Anna Diaz, Motell Gyn Foster, Oded Fehr, Laura Gómez, James Waterston, Lee R. Sellars, Eduardo Olmos, Finnerty Steeves, Spenser Granese, Leo James Davis, Kerry Adra, entre otros.

 

Sinopsis: Dramática basado en la obra teatral de Arnold Wesker. Es la hora punta del almuerzo en The Grill, un restaurante para turistas de Nueva York que atiende a miles de clientes. En la cocina, mientras preparan un sinfín de platos, tratando de seguir el ritmo frenético de los pedidos que llegan del comedor, se mezclan culturas de todo el mundo. La mayoría de empleados son inmigrantes ilegales que luchan por defender su trabajo. Uno de los cocineros es Pedro, un joven mexicano soñador y alborotador, que está enamorado de Julia, una camarera estadounidense que no puede comprometerse en una relación con un extranjero indocumentado. 

 

Crítica: "Salvaje crítica a la sociedad capitalista occidental (...) Es dentro de esta cocina (...) donde mejor funciona la película (...) donde más luce su fuerte apuesta visual: el blanco y negro, los fotogramas ralentizados (...)”. Andrea G. Bermejo: Cinemanía.

 

Premios

- Festival de La Habana: Mejor película

- Festival de Morelia: Ganador del Premio del Público

- Festival de Mar del Plata: Ganadora a Mejor Película Latinoamericana

- Festival de Berlín: Nominada al Oso de Oro

 

  • VIERNES 21/3/2025 – 6:00 p.m. 

EL GRAN MOVIMIENTO (Bolivia – Catar – Francia – Suiza, 2021, 85 min.). Drama. Tráiler   

Dirección y guion: Kiro Russo. Fotografía: Pablo Paniagua. Música: Miguel Llanque. Reparto: Julio Cézar Ticona, Max Eduardo Bautista Uchasara, Francisca Arce de Aro, Israel Hurtado, Gustavo Milán.

 

Sinopsis: En la Bolivia actual, Elder da un paseo de una semana a La Paz junto a sus jóvenes amigos mineros para exigir la reinstalación de su trabajo. Sin embargo, Elder se enferma repentinamente, lo que le provoca asfixia frecuente y dificultad para respirar después de haber encontrado trabajo en un mercado local. A medida que su condición empeora, solicita la ayuda de la anciana Mamá Pancha, quien lo envía a Max, un brujo, ermitaño y payaso sin hogar, que podría tener la capacidad de devolverle la vida a Elder.

 

Crítica: "El Gran Movimiento es una película de actualidad, con una fuerte carga visual y un ejercicio cinematográfico que rompe los límites y que es, sin duda, una de las mejores películas del año". Dustin Chang: Screen Anarchy.

 

Premios

- Festival de Venecia: Estreno mundial 

- BAFICI: Nominada al Gran Premio como Mejor Película

 

  • SÁBADO 22/3/2025 – 3:00 p.m.

VÉRTIGO (Vertigo, USA, 1958, 120 min.). Suspenso. Tráiler

Dirección: Alfred Hitchcock. Guion: Alex Coppel, Samuel Taylor, Maxwell Anderson; basado en la novela de Pierre Boileau. Fotografía: Robert Burks. Música: Bernard Herrmann. Reparto: James Stewart, Kim Novak, Henry Jones, Barbara Bel Geddes, Tom Helmore, Raymond Bailey, Ellen Corby, Lee Patrick, Konstantin Shayne, entre otros.

 

Sinopsis: Scottie Fergusson es un detective de la policía de San Francisco que padece de vértigo. Cuando un compañero cae al vacío desde una cornisa mientras persiguen a un delincuente, Scottie decide retirarse. Gavin Elster, un viejo amigo del colegio, lo contrata para un caso aparentemente muy simple: que vigile a su esposa Madeleine, una bella mujer que está obsesionada con su pasado.

 

Premios

- 2 nominaciones al Oscar: Mejor dirección artística, sonido

- Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

- Festival de San Sebastián: Mejor director (ex-aequo) y actor (Stewart) (ex-aequo)

- Premios Sant Jordi: Mejor fotografía extranjera

 

  • SÁBADO 22/3/2025 – 5:00 p.m. 

MEGALÓPOLIS (USA, 2024, 138 min.). Ciencia ficción · Drama. Tráiler  

Dirección y guion: Francis Ford Coppola. Fotografía: Mihai Malaimare Jr. Música: Osvaldo Golijov y Grace VanderWaal. Reparto: Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Shia LaBeouf, Jon Voight, Laurence Fishburne, Dustin Hoffmann, Talia Shire, Jason Schwartzman, Kathryn Hunter, Grace VanderWaal, Chloe Fineman, entre otros.

 

Sinopsis: Una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, que sigue comprometido con un ‘statu quo’ regresivo perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. Dividida entre ellos está la socialité Julia Cicero, la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece.

 

Crítica: "Coppola se despide a lo grande, no cabe duda. Su proyecto más largamente acariciado también es el más desmesurado, y no por su metraje. (...) Megalópolis se puede padecer, pero es mucho mejor disfrutarla. (...)". Philipp Engel: Diario La Vanguardia.  

 

Premios

- Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro

- Festival de San Sebastián: Nominada al Premio del Público. 

- Saturn Awards: Nominado a  Mejor Película de Ciencia Ficción 

 

  • DOMINGO 23/3/2025 – 4:00 p.m. 

BETTER MAN (Reino Unido – USA – Francia – Australia – China, 2024, 131 min.). Musical · Drama · Biografía.  Tráiler  

Dirección: Michael Gracey. Guion: Oliver Cole, Simon Gleeson y Michael Gracey. Fotografía: Erik Wilson.  Música: Batu Sener. Reparto: Robbie Williams, Steve Pemberton, Kate Mulvany, Alison Steadman, Jonno Davies, Damon Herriman, Anthony Hayes, Jesse Hyde, Karina Banno, Frazer Hadfield, Raechelle Banno, Tom Budge, Jake Simmance, entre otros.

 

Sinopsis: La historia de Robbie Williams, uno de los mejores artistas del mundo, las experiencias que lo convirtieron en quien es y los demonios con los que luchó tanto dentro como fuera del escenario.

 

Crítica: "Contra todo pronóstico, la ocurrencia de un Robbie Williams interpretándose a sí mismo, pero transmutado en desconcertante chimpancé digital, aguanta y hace original este auto homenaje (...)”. Philipp Engel: Diario La Vanguardia.

 

Premios

- Premios de Cine Australiano: Mejor Película, director, guion original, actor, actor de reparto, montaje, música original, efectos visuales o de animación y Mejor Película Internacional

- Premios Oscar: Nominada a Mejores efectos visuales

- Globos de Oro: Nominada a Mejor canción original

 

  • DOMINGO 23/3/2025 – 6:00 p.m. 

ESTACIÓN CENTRAL DE BRASIL (Central do Brasil, Brasil, 1998, 115 min.). Drama. Tráiler 

Dirección: Walter Salles. Guion: João Emanuel Carneiro, Marcos Bernstein. Fotografía: Walter Carvalho. Música: Antonio Pinto y Jaques Morelenbaum. Reparto: Fernanda Montenegro, Vinicius de Oliveira, Marilia Pêra, Soia Lira, Othon Bastos, Otávio Augusto, Stela Freitas, Caio Junqueira, Matheus Nachtergaele, entre otros.

 

Sinopsis: En los asfixiantes pasillos de la Estación Central, en Río de Janeiro, una antigua maestra se gana la vida escribiendo las cartas que le dictan los analfabetos. Endurecida por la soledad y por la adversidad, Dora ha ido cayendo en una estoica indiferencia. Sin embargo, cuando una de sus clientes muere atropellada a la salida de la estación, decide hacerse cargo de su hijo y llevarlo a casa de su padre en una remota zona del nordeste de Brasil.

 

Crítica: "Dura y tierna película (...) La complicada amistad o historia de amor entre esa vieja y ese niño que en el fondo se sienten igual de perdidos en el mundo, está descrita con realismo, poesía, ternura y emoción". Carlos Boyero: Diario El Mundo.

 

Premios

- Globos de Oro: Mejor Película de habla no inglesa

- BAFTA: Mejor Película en habla no inglesa

- Festival de Berlín: Oso de Oro a la Mejor Película y  Actriz (Fernanda Montenegro)

- Natioanl Board of Review: Mejor actriz y Película de habla no inglesa

- Asociación de Críticos de Los Ángeles: Mejor actriz

- Satellite Awards: Mejor Película Internacional

FUNCIONES EN CARACAS:
GALERíA DE FOTOS: Cine Jacobo Penzo (Celarg) Cine Jacobo Penzo (Celarg) Cine Jacobo Penzo (Celarg)
FICHA TÉCNICA:
Funciones Disponibles.