Noticias
WWW.IMDB.COM / WWW.YAHOO.COM / www.imdb.com/ www.yahoo.com / www.grancine.net / Martes 01 de Enero
Estrenos en USA

Woody Allen con su primera película rodada en España, George Lucas con una nueva entrega de su saga, una burlona mirada a Hollywood y unas moscas en viaje a la luna, entre los estrenos
*** VICKY CRISTINA BARCELONA (USA – España, 2008), comedia romántica de Woody Allen quien reúne a los españoles Javier Bardem y Penélope Cruz en su primer film rodado en España, y en el que vuelve a contar con su musa Scarlett Johansson. Allen, fiel a su estilo, plantea una historia basada en los miedos y deseos de sus personajes que forman un círculo amoroso que resulta cómico en su tormento. El film también marca el reencuentro en la pantalla de la pareja en la vida real Bardem-Cruz, desde Jamón, jamón (1992). "Puede que él fuera el único actor en el mundo que podría haber hecho este papel para mí", afirmó Allen de Bardem, ganador del premio Óscar por No Country For Old Men (2007), y quien en esta cinta interpreta a un apasionado pintor español que flirtea con los personajes de Johansson (Cristina) y Rebecca Hall (Vicky). Allen, director de culto que cuenta con tres estatuillas por los filmes Annie Hall (1977) y Hannah and Her Sisters (1986), se quedó encantado con Cruz, nominada a un premio Óscar por Volver, de Pedro Almodóvar, después de ver esa película. "Pensé que era increíble y no pude esperar a tenerla en mi película. Es una fuerza de la naturaleza, como también lo es su personaje, María Elena", explicó Allen. La historia narra el viaje de dos chicas extranjeras (Vicky y Cristina) que se van a pasar el verano a Barcelona, donde conocen a Juan Antonio (Bardem), un pintor del que se enamoran y por el que compiten con su ex pareja, Maria Elena (Cruz). Una historia que parte de unos estereotipos que quedan superados por los dramas de cada personaje. Otro de los protagonistas del filme, como se denota en su título, es la ciudad de Barcelona, que el director convirtió en parte integrante de la acción después de que la producción fuese financiada para que transcurriese allí. "Cuando comencé a escribir el guión no pensaba en otra cosa que en crear una historia que tuviese a Barcelona como personaje. Me encanta la ciudad y España en general. Una película como esta sólo podía ocurrir en un lugar como París o Barcelona", afirmó Allen. (www.elinformador.com.mx) (Estreno Limitado)
*** STAR WARS: THE CLONE WARS (USA - Singapur, 2008), de Dave Filoni, nueva entrega de la saga de George Lucas, un filme animado que narra la "Guerra de los Clones" y que anticipa la serie que saldrá en otoño para televisión. Este largometraje retoma un capítulo de esta aventura galáctica que Cartoon Network y Lucasfilm, los padres de este universo, reprodujeron en varios programas destinados a la pequeña pantalla entre 2003 y 2005. La historia se enmarca entre los episodios segundo (Star Wars: Episode II - Attack of the Clones, 2002) y tercero (Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith, 2005) de la épica batalla espacial de seis capítulos. "La película permite ver las grandes habilidades de los Jedi. Es todo un efecto visual y el diseño está integrado con los personajes, lo que no ocurre con las producciones de imagen real. Quienes la han visto se han quedado sorprendidos", aseguró a la Agencia Efe Sergio Paez, dibujante que participó en el proyecto. Lucasfilm apostó por las últimas técnicas de animación en tres dimensiones, las mismas que utilizan los estudios Pixar (Wall-E, 2008, o Ratatouille, 2007), y a las que sumó una estética extraída del Manga japonés. (www.cronica.com.mx)
*** TROPIC THUNDER (USA – Alemania, 2008), del escritor, productor, actor y director Ben Stiller, con el mismo Stiller, acompañado por Jack Black, Robert Downey Jr., y Nick Nolte como un grupo de actores ensimismados que pretenden rodar la película bélica más cara de la historia. Después de que los excesivos gastos (y los descontrolados egos de los mimados actores) amenacen con acabar con la película, el frustrado director se niega a parar el rodaje y lleva a su reparto a las profundidades de las selvas del Sudeste de Asia para “aumentar el realismo”; allí, se encuentran por casualidad con unos guerrilleros de verdad. Afianzádose en la comedia con películas como Reality Bites (1994), The Cable Guy (1996) y Zoolander (2001), Stiller dirige ahora su inteligente y atrevido humor al mundo del cine, con una irónica lectura de Hollywood, de sus estrellas y sus sistemas de producción. A partir del rodaje de una película de guerra, en esta cinta se combina el humor mas inspirado y descarado con múltiples referencias cinematográficas, y cuenta con sorprendentes colaboraciones de actores como Tom Cruise, Matthew McConaughey y Steve Coogan, entre otras celebridades.
*** MIRRORS (USA, 2008), de Alexandre Aja, versión norteamericana de una película coreana conocida bajo el título de Into the Mirror (Geoul sokeuro, 2003), de Sung-ho Kim. Esta versión de Aja está protagonizada por Kiefer Sutherland como un guarda de seguridad que se verá envuelto en misteriosas muertes que tienen que ver con los espejos de una gran tienda, los cuales parece sacar del ser humano lo peor de él. (En Latinoamérica se titula: Espejos siniestros).
*** THE GIRL CUT IN TWO (La Fille coupée en deux, Alemania – Francia, 2007), de Claude Chabrol, con guión inspirado en un hecho ocurrido en Nueva York en 1905, que tuvo como consecuencia el asesinato de un arquitecto. Protagonizado por Ludivine Sagnier, François Berléand y Benoît Magimel, el film muestra un triángulo venenoso, en el que una joven seductora y ambiciosa se enamora de un escritor perverso y prestigioso, pero se casa con un joven multimillonario y desequilibrado. (Estreno: LA/NY)
*** HENRY POOLE IS HERE (USA, 2008), de Mark Wellington, en donde Luke Wilson dará vida a un tipo muy gris que descubre que sólo le quedan seis semanas de vida, algo a lo que responderá abandonado a su novia y a su familia, refugiándose en un barrio de las afueras e hinchándose a comer bollos, chocolatinas, pizzas y a beber vodka hasta que un curioso descubrimiento le devuelva las ganas de vivir.
*** FLY ME TO THE MOON (Bélgica, 2008), de Ben Stassen, considerada la primera película animada por computadora, y en ser diseñada, creada y producida exclusivamente en 3D. El largometraje fue realizado especialmente con tecnología gráfica Nvidia. Cuenta la historia de tres moscas -Nat, I.Q y Scooter- que viajan encubiertas a la histórica misión de la NASA Apollo 11, que culminó con la llegada del hombre a la luna en 1969. El ex astronauta del Apollo 11, Buzz Aldrin, se interpreta a sí mismo en una aparición especial.
OTRAS NOTICIAS