Noticias
WWW.CINEUROPA.ORG / María Gómez Silva / Martes 01 de Enero
Festival de San Sebastián
Festival de San Sebastián
Una decena de producciones europeas competirán por la Concha de Oro, mientras que la única representación latinoamericana será el realizador argentino Daniel Burman
La presencia europea es muy fuerte en la Sección Oficial a concurso de la 56ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se celebra este año entre el 18 y el 27 de septiembre. Tres películas de producción española optan a la Concha de Oro. Tiro en la cabeza, el tercer largometraje de Jaime Rosales, producido por Wanda Visión y Fresdeval Films, es una de ellas. Rosales alcanzó gran notoriedad en la última edición de los galardones españoles Goya, al hacerse con el premio a la mejor película, a mejor director y a actor revelación con La soledad, un filme de arte y ensayo. El cómico y realizador español Javier Fesser concursa con su tercer largometraje, Camino, producido por Películas Pendelton y Mediapro; y la novel Belén Macías presenta su ópera prima, El patio de mi cárcel, con un elenco de actrices reconocidas encabezado por Blanca Portillo, Candela Peña y Verónica Echegi. El filme sobre un grupo de presidiarias está producido por El Deseo y Warner Bros Pictures España con tres millones de euros de presupuesto. A las películas enteramente españolas se suma la coproducción entre Argentina, España y Francia El nido vacío, del argentino Daniel Burman, que es la única representación latinoamericana en la competición principal. Las producciones La belle personne, de Christophe Honoré, y Louise-Michel, de Benoît Delépine y Gustave Kervern, representarán a Francia. El danés Kristian Levring concursará con Den du Frygter, y uno de los directores más asiduos del festival, el británico Michael Winterbottom, regresará a la ciudad costera vasca con su última producción, Genova. Además, el equipo del festival ha seleccionado entre las 19 películas de su sección oficial a la coproducción entre Turquía, Francia, Alemania y Bélgica Pandoranin Kutusu, de Yesim Ustaoglu; Asbe Du-Pa, de Samira Makhmalbaf, financiada con capital irani y francés; y la coproducción entre Túnez, Palestina y Holanda Eid Milad Laila, de Rashid Masharawi. Las secciones paralelas de la muestra también cuentan con una nutrida presencia europea. Entre ellas, destaca la exhibición de la última película de Woody Allen, rodada en España, Vicky Cristina Barcelona, que abrirá la sección ‘Perlas’ de Zabaltegi. Meryl Streep y Antonio Banderas recibirán el premio Donostia en reconocimiento a toda su carrera. El actor será doblemente homenajeado en la muestra, que ha elegido el filme británico The Other Man, protagonizado por Banderas junto a Liam Neeson y Laura Linney, para inaugurar la cita, según informó la organización.