Noticias
DIARIO EL MUNDO / Betsabé Bautista / Martes 01 de Enero
El cine documental y lo último en multimedia estará en Caracas

La Embajada de Francia y la Alianza Francesa llevan a cabo el segundo Encuentro Multimedia Enamu 2008 y el Tercer Festival Docuementa 2008
Caracas. A partir del 15 de este mes, y hasta la primera semana de noviembre, la embajada de Francia y la Alianza Francesa, conjuntamente con el Centro de Diseño Digital, Prodiseño, Posa Studio Creativo y la Escuela de Arte de la Universidad Central de Venezuela, tienen preparado un programa que abarca la proyección de más de 10 documentales y un encuentro para los amantes del arte digital.Con estos eventos, "el Servicio de Cooperación y Acción Cultural de la embajada tiene como interés básico promover encuentros que produzcan respuestas de parte de los actores locales con la posibilidad de crear alianzas", comentó el encargado audiovisual, Pascal Schenk. Agregó que "independientemente de que los dos encuentros que programamos tienen ciertas diferencias (por un lado la proyección de documentales franceses, y por el otro el encuentro multimedia dirigido a aficionados de las últimas tecnologías), en ambos se trató de buscar un punto en el que convergieran diversos elementos culturales, pictóricos, elementos de sonido, narrativa, historia y arte, además de la interactividad de las nuevas tendencias tecnológicas con la internet".Tres días de arte digitalEl Segundo Encuentro Nacional Multimedia 2008 (Enamu) se llevará a cabo a partir del miércoles 15 hasta el viernes 17 de este mes, con el objetivo de "favorecer y reconocer la creación artística en la concepción de un video digital, compartir conocimientos y competir con ideas y proyectos. También se darán cita diferentes actores y expertos en el ámbito multimedia, lo que pudiera ser de interés para estudiantes, profesionales y público en general", aseguró Shcenk.La inauguración del encuentro será en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao (ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal), en donde a partir de las 6:00 de la tarde se realizará un video foro titulado Animación y Videojuegos.A las 10:00 de la mañana del día jueves 16, en la Sala de Conciertos de UCV, se tratarán temas de "motion capture", el desarrollo de videojuegos, y se presentarán alternativas de cursos y estudios para profesionales de creación digital. Después a las 6:00 p.m., se seleccionarán los cuatro mejores videos que hayan participado durante el mes de septiembre en al convocatoria de Enamu 2008. Como acto de clausura, el viernes 17 la Alianza Francesa de La Castellana, presta sus espacios para propiciar un encuentro amistoso entre los organizadores, conferencistas, concursantes y el público interesado en el tema, en el que podrán visualizar los videos galardonados, y disfrutar de la presentación del Vj Kcho-Keloide con música de Club Nuclear. Cines francés y venezolanoUn panorama variado y complejo sobre el estado del mundo en el aspecto histórico, artístico y geopolítico, es lo que trae el Tercer Festival de CIne Documental de Caracas Documenta 2008, a partir del 24 de este mes.Durante dos
semanas se proyectarán "12 títulos selecionados entre más de 30 participantes, con propuestas provenientes de franceses y venezolanos, en los cuales la ficción recrea una realidad en base a un guión y una escenografía montada, para mostrar la visión de cada autor", dijo Schenk, haciendo énfasis en la importancia que tenían este tipo de popuestas para enternder las culturas, costumbres y la historia de los pueblos".Doce títulosHasta el 06 de noviembre se estarán proyectando las siguientes creaciones documentales: Les hommes, de Ariane Michel; Itchkei Kenti-les fils de L'itchkerie, de Floret Marcie; Les lip, l'imagination au pouvoir, de Christian Rouaud; Nisida, grandir en prison, de Lara Lastelli; Le papier ne peut pas envelopper la braise, de Rithy Panh; Rafah, chroniques d'une ville dans la bande de ganza, de Stéphane Marchetti y Alexis Monchover; Le rideau de Sucre, de Camila Guzman Urzua; Des larges détails: sur les tracess de Francis Alys, de Julien Devaux; Yves Klein la révolution bleue, de François Levy Kuentz; Las playitas, de Benoit Raoulx; Musiú, de Eladys Sayalero; y Nueve miradas, de César Cortéz.Los documentales serán exhibidos en numerosas salas de Caracas, principalmente en la de la Cinemateca Nacional (GAN y Celarg), la sala 3 de la Casa Rómulo Gallegos-CELARG, el Auditórium de Humanidades de la UNiversidad Central de Venezuela y en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao.
OTRAS NOTICIAS