Noticias
WWW.NOTICINE.COM / www.noticine.com / Martes 01 de Enero
Colombia celebra su cine con una semana de premios y proyecciones

Bajo el lema "Ojo, sí hay cine colombianao", el cine del vecino país celebra una semana donde se entregarán los premios que decidirán, María Novaro, Gustavo Noriega y Pavel Giroud
Desde este lunes y hasta el domingo se celebra la Semana del Cine Colombiano en Bogotá y diferentes ciudades del país, que incluirá -bajo el lema "Ojo, Sí hay cine colombiano"- los Premios Nacionales de Cine a largometraje, a toda una vida dedicada al cine y los Estímulos a la labor artística y creativa de los profesionales del cine en 14 categorías, entre ellas: dirección, guión, actuación, fotografía, música original, arte, montaje y sonido y el premio del público.
Con la proyección en el Museo Nacional de la película La gran obsesión, de Guillermo Ribón Alba, primera producción colombiana de largometraje ficción en color restaurada por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, dio inicio el magno evento que permitirá comprobar el pulso de una industria emergente que está aumentando en cantidad y calidad estos últimos años. Exhibición de películas nacionales, eventos académicos y premiaciones son el contenido de esta Semana del Cine Colombiano organizada por el Ministerio de Cultura y Proimágenes en Movimiento en asoción con más de veinte entidades públicas y privadas de todo el país.
El jueves se entregarán las Premios Nacionales de Cine en el Teatro Faenza. Estas son las películas y profesionales candidatos:
PELÍCULA
- Apocalipsur, de Javier Mejía
- Perro come perro, de Carlos Moreno
- Satanás, de Andrés Baiz
DIRECCIÓN
- Andrés Baiz, por Satanás
- Carlos Moreno, por Perro come perro
- Javier Mejía, por Apocalipsur
GUIÓN
- Andrés Baiz, por Satanás
- Carlos Moreno y Alonso Torres, por Perro come perro
- Javier Mejía, por Apocalipsur
ACTOR PROTAGONISTA
- Blas Jaramillo, por Satanás
- Andrés Echavarría, por Apocalipsur
- Héctor González, por Yo soy otro
- Marlon Moreno, por Perro come perro
ACTRIZ PROTAGONISTA
- Angélica Blandón, por Paraíso travel
- Marcela Mar, por Satanás
- Maricela Gómez, por Apocalipsur
- Noëlle Schonwald, por Al final del espectro
ACTOR DE REPARTO
- Álvaro Rodríguez, por Perro come perro
- Oscar Borda, por Perro come perro
- Pedro Capó, por Paraíso Travel
- Cesar Mora, por Dios los junta y ellos se separan
ACTRIZ DE REPARTO
- Laura García, por Buscando a Miguel
- Teresa Gutiérrez, por Satanás
- Julieth Restrepo, por Al final del espectro
- Marcela Valencia, por Satanás
FOTOGRAFÍA
- Luis Otero y Manuel Castañeda, por Al final del espectro
- Juan Carlos Gil, por Perro come perro
- Juan Cristóbal Cobo, por Yo soy otro
- Mauricio Vidal, por Satanás
MONTAJE
- Mauricio Vergara, por Yo soy otro
- Felipe Guerrero, Santiago Palau y Carlos Moreno, por Perro come perro
- Germán Andrés Garcés y Caryl Deyn, por Al final del espectro
- Alberto del Toro, por Satanás
SONIDO
- César Salazar, por Yo soy otro
- José Roberto Jaramillo, por Al final del espectro
- José Hernán Valenzuela, por Perro come perro
- Andrés Franco y César Salazar, por Satanás
MÚSICA
- Sultana, por Perro come perro
- Angelo Milli, por Satanás
- Angelo Milli, por Paraíso Travel
- Mauricio Giraldo, por Apocalipsur
ARTE
- Sara Millán, por Al final del espectro
- Jaime Luna, por Perro come perro
- Claudia Victoria, por Yo soy otro
- Alfredo González y Andrés Satoque, por Dios los junta y ellos se separan
El jurado internacional está conformado por la directora de cine mexicana María Novaro, el crítico argentino Gustavo Noriega, y el director de cine cubano Pavel Giroud.
El Premio Nacional a toda una vida dedicada al cine corresponde este año a la documentalista Martha Rodríguez, por su dedicación de más de cuarenta años a la creación, promoción y educación del cine documental.
Para David Melo, director de cinematografía del Ministerio de Cultura, la importancia de estos reconocimientos:"Es un esfuerzo de más de veinte entidades públicas y privadas que realizamos cada dos años para mostrar la realidad de nuestra cinematografía, analizar el momento actual y mirar sus logros y desafíos hacia el futuro".
Más información en: www.mincultura.gov.co
OTRAS NOTICIAS